domingo, 11 de agosto de 2013

Pacific Rim

Bienvenidos una vez más a la reseña y crítica de una película de cartelera, en esta ocasión os traigo Pacific Rim.


Para el que no lo sepa esta película e acción está basada en grandes obras japonesas de "mechas", es decir, robots gigantes que protegen ciudades de enemigos gigantescos, como era el caso de Mazinger Z, Patlabor y alguna más.


La película nos cuenta la historia de un piloto de estos robots gigantescos, denominados jaegers (cazador en alemán), que ha de luchar contra unos monstruos gigantescos denominados Kaiju.
Estos Kaiju, consiguen llegar a la Tierra a través de una grieta interdimensional, con el fin de destruirla.

Cabe destacar el gran trabajo del actor Travis Fimmel, famoso por series como Sons of Anarchy, o la actual Vikings; sobre todo si vemos la película en versión original.
Por otro lado al ser una película de Guillermo del Toro, no podría faltar la participación para ese tono de humor del famoso español Santiago Segura, gran secundario en la película.


Por todo esto es una película muy recomendable, tanto para ver acompañado de amigos, como para niños, ya que, aunque tiene alto contenido de acción, no tiene un alto contenido en violencia. Además muchos nos criamos con esa "violencia" de Mazinger.

Por último, y si acaso, único punto negativo, es su duración. Aproximándose a las 3 horas, se hace pesada para gente que no le guste este tipo de género. Pero a parte de ello, es una película digna de ver.

martes, 6 de agosto de 2013

El gran Gatsby de verano

Bueno, por fin vi la película de la que todo el mundo hablaba, el Gran Gatsby, remake de la antigua película que hizo Robert Redford, pero en esta ocasión con Leonardo di Caprio en el papel de Gatsby. Y que mejor manera de ver esta película que en el cine de verano del parque de la bombilla, lugar, que si no habéis ido, creedme, deberíais probar a ir.


La película se hace amena, y cuenta la historia del señor Gatsby por parte de un amigo suyo, interpretado por el chico que realizó Spiderman, Tobby Mcwaire, el cual pasa de vender bonos, a ser el mejor amigo que tiene nuestro Gatsby. Con la ayuda de este muchacho Gatsby intenta reconquistar a la prima de este último, de la cual está enamorado.

La película derrocha momentos bastante cómicos, así como de drama bastante extenso, ya que al fin y al cabo, esta cinta no es para nada una comedia.



Para los amantes de lo clásico, decir de antemano, que no respeta mucho el clásico de la época, tanto por el estilo musical como el tipo de coche del señor Gatsby y alguna cosilla más, pero si se pasan por alto estas excepciones, se disfrutará mucho de la película.


No obstante, vosotros decidís con cual os quedáis, si con la nueva versión de Leonardo di Caprio en la cual el artista brilla con luz propia teniendo una interpretación soberbia. O con la versión de Robert Redford, antigua y la basada en la novela original. Así que ya sabéis si vais a ver esta película, luego no podéis dejar de ver la antigua así como leer el libro.

viernes, 2 de agosto de 2013

Lobezno inmortal

Hola, muy buenas a todos los amantes de Marvel y del X-men Lobezno, arma X, Logan, como queráis llamarlo. Y por qué, pues porque ha salido en cines la película Lobezno Inmortal, después de la primera película de Lobezno en solitario nos traen este nuevo título.


En esta ocasión volvemos al pasado de Lobezno antes de transformarse en uno de los componentes más carismáticos de la patrulla X. Pues bien resulta que en la actualidad Logan es llamado a Japón para dar una última despedida a un soldado del ejército japonés que salvó en la guerra de ser achicharrado vivo.


Una vez en Japón, nuestro anciano le ofrecerá a Lobezno perder su inmortalidad y convertirse en un ser humano corriente. Por otro lado, los Yakuza entra en acción para acabar con la nieta del anciano a la cual nuestro héroe tratará de ayudar.

En mi opinión la película es una adaptación muy buena del pasado en Japón de Lobezno, el problema es que han tratado de ubicarla justo después de X-Men 3, error que más de uno coincidirá conmigo, no obstante es una cinta llena de acción trepidante al estilo de estas películas.


En definitiva una película de acción muy buena basada en el infinito universo Marvel, y con toques de humor que a más de uno le sacarán una sonrisa. Muy recomendable si queréis pasar un buen día en el cine, fresquitos este verano.

jueves, 1 de agosto de 2013

Gru, mi villano favorito 2

En este caso estamos ante uno de los estrenos infantiles del año, si os gustó la primera parte os gustará esta también.



La película mantiene intacto ese humor tanto padres como para hijos, siendo los minions una vez más los más aclamados de la película. En esta ocasión Gru es contratado por la liga Antivillanos, para luchar contra un nuevo villano que ha hecho aparición en el Mundo robando un compuesto inestable, que aún no se sabe que consecuencias puede tener.

Esencialmente es una película que gustará tanto a los pequeños como a los mayores, y como en todas las películas de animación infantil el humor vendrá precedido por tintes de humor que sólo los adultos captaran.


Por todo esto Gru, mi villano favorito 2 es una de esas películas que si recomiendo ir a ver al cine, ya sea en compañía de los niños o de los adultos, porque no defraudará en absoluto.

Quizá la única pega, es la aparición del nuevo personaje, el cual al principio es un poco aburrido, pero termina siendo igual de gracioso que los demás.

The purge

La historia de The Purge me llamaba mucho la atención, realmente, que el gobierno de Estados Unidos decida realizar purgas anuales para reducir la población de los que ellos llaman inadaptados sociales (vagabundos, pobres, prostitutas...) era bastante curioso. Partiendo de la idea de volver legal un día al año todos los delitos, la película inspiraba confianza.


En primer lugar el comienzo es pausado, te introduce en la historia y se deja llevar hasta un desenlace perfecto. El único problema a resaltar sería que la idea de esta película parece totalmente sacada de la japonesa en la que actuaba Takeshi Kytano, Battle Royale, ya que la gente sale a matar unos por diversión otros por necesidad.

Pues bien, la familia en la que se centra la película, es la típica familia americana adinerada, que ha amasado su fortuna vendiendo a los ricachones un sistema de seguridad. Pero su felicidad cambia el día de la Purga, ya que el hijo menor al ver a un indigente en peligro decide actuar y salvar al tipo.


Una vez que la pandilla de adolescentes que persigue a nuestro indigente se entera que esta familia está protegiéndolo, deciden darles un ultimatum para que lo entreguen a menos que quieran ser purgados también.

Y aquí es donde la película flaquea un poco, una vez más el final está muy apurado y nos dejará un sabor amargo.

Pero sinceramente, creo que esta película aunque no merece la pena verla en cine, a menos que sea el día del espectador, si que entretiene bastante para verla en casa con alguien, ya que es típica película palomitera.

miércoles, 31 de julio de 2013

Guerra Mundial Z la cutrícula

Sí amigos míos, he visto esta película de Brad Pitt en la cual encarna al protagonista del famoso libro del hijo de Mel brooks, Guerra Mundial Z. Qué decir de la película; pues partiendo que supieron conquistarme desde el primer momento, ya que el libro me enganchó muchísimo, y los trailers que ponían tanto en cines como en internet eran brutales, decidí verla.

Pero todo esto ha sido un craso error, por dónde coger la película, sencillamente no lo sé. Sí, los efectos especiales están muy bien, pero no todo se reduce a ello, hay otras cosas para que una película sea buena, como el argumento por ejemplo.


Fijándonos en el argumento puedo decir que el director ha tratado que la película gane en taquilla, no tiene nada que ver con las historias cortas y entrevistas que se hacían en el libro. Esto está bien, es más, sería un punto positivo para ver la película, pero el argumento se hace pesado. Pasa de ser un relato de como se ganó una guerra entre zombis y humanos a la típica película de zombis cutre en la que se necesita un antídoto contra el virus para salvar la humanidad, sinceramente, para eso prefiero Soy Leyenda que le da mil vueltas a esta.

Ahora claro está, imaginemos que no me leí el libro. Voy a ver la película porque pienso que va a tener una acción trepidante, y sí, la tiene, pero al cabo de 30 minutos de película se empieza a hacer pesada. Y lo peor de todo es que se hace hasta repetitiva.


Sin embargo, lo malo no es esto, lo malo es que el director ha intentado finalizar su argumento de casi dos horas de duración, en los últimos diez minutos dejándote un poco frío, y poniendo a mi parecer las imágenes de algo que tendría que haber sido la película al principio y no al final, pues al fin y al cabo se trataba de una guerra y no de una huida.

domingo, 30 de junio de 2013

Trabajar en grupo

Muchas veces tenemos que actuar o trabajar en fiestas infantiles con otras personas, y en ocasiones estas personas nos son desconocidas, sobre todo si vamos por agencia. Con el siguiente vídeo  tratamos de ayudar a la gente que se inicia en este trabajo para que no tengan una gran presión a la hora de trabajar con alguien que le es completamente nuevo. Aunque si que resaltamos que es mejor trabajar con conocidos.